Preguntas frecuentes sobre Formación Permanente


La Formación Permanente es el conjunto de enseñanzas que organiza la Universidad Politécnica de Cartagena destinada a formar a la ciudadanía a lo largo de la vida y actualizar y ampliar sus conocimientos, capacidades y habilidades, ya sean generales, específicas o multidisciplinares en los diversos campos del saber.

Títulos de formación permanente de Posgrado, requieren titulación universitaria previa

  • Máster de Formación Permanente (60, 90 y 120 créditos ECTS)
  • Diploma de Especialización (entre 30 y 59 créditos ECTS)
  • Diploma de Experto (menos de 30 créditos ECTS)
  • Microcredenciales (menos de 15 créditos ECTS)

Títulos de formación permanente específica, no requieren titulación universitaria previa

  • Certificados de Formación Específica (hasta 30 ECTS)
  • Microcredenciales de Formación Específica (menos de 15 ECTS)

Toda la información sobre la oferta de formación permanente está disponible en nuestra página web. Visita el enlace correspondiente para conocer los cursos y programas actuales.

Para matricularte en un título de formación permanente, sigue estos pasos:

1.   Accede a la oferta de formación permanente.

2.   Utiliza el buscador de cursos para encontrar el título que deseas cursar.

3.   Haz clic en el botón “Matricúlate” (ubicado a la izquierda de la pantalla).

El pago de los títulos de formación permanente se realiza a través de tarjeta bancaria (TPV).

El campus virtual es una herramienta para la gestión electrónica de los principales procesos y trámites universitarios, aquí podemos realizar todos los trámites relacionados con los expedientes académicos.

El aula virtual es la plataforma Moodle de aprendizaje, donde se puede seguir la docencia.

Puedo comprobar las asignaturas matriculadas y los recibos entrando en el campus virtual en la pestaña alumno y seleccionando la opción correspondiente.

Para solicitar la factura de un título de formación permanente debe estar la matrícula pagada, se puede solicitar en el campus virtual, en la pestaña de alumno, opción “resumen económico y recibos”.

Cuando el estudiante se ha matriculado de un curso de formación permanente virtual debe entrar en el aula virtual en la fecha de inicio del curso, que se puede encontrar en oferta de formación permanente en la información de cada curso.

Hay varias modalidades de docencia de títulos de formación permanente, pueden ser:

  • Presenciales
  • Híbridos
  • Virtuales

En la UPCT los títulos de formación permanente pueden ser de dos tipos dependiendo de si tienen límite de plazas:

Cursos de matrícula directa: el estudiante se preinscribe y matricula en el mismo momento, ya que no tienen límite de plazas.

Cursos con preinscripción y matrícula posterior: El estudiante se preinscribe en el plazo establecido para ello, cuando finaliza el plazo de preinscripción se comprueba si cumple requisitos y se abre el plazo de matrícula.

Con carácter general, si un estudiante solicita la anulación de su matrícula a través de Registro General al menos 4 días hábiles antes del inicio del curso se le devolverá el 80% de los precios públicos de Secretaría. Este plazo será de 15 días hábiles para los Títulos de Formación Permanente de Posgrado.

La anulación de matrícula fuera de los plazos antes mencionados no conlleva devolución alguna.

Para la elaboración de los planes de estudio de los títulos de formación permanente se utilizará el sistema de créditos ECTS.

El ECTS es la unidad de medida que representa la cantidad de trabajo del estudiante necesario para cumplir los resultados de aprendizaje.

1 ECTS equivale a 25 horas de trabajo del estudiante.

Para obtener cualquier título o certificado, será necesario estar al corriente del pago completo de los precios del título correspondiente.

Los títulos de formación permanente se expiden de forma digital para todos los títulos de formación permanente.

En el caso de un título firmado digitalmente el estudiante se lo puede descargar en el campus virtual, perfil alumno, pestaña cursos y actividades y seleccionar extensión de formación permanente. Se avisará al estudiante que tiene el certificado disponible mediante correo electrónico

La superación de los estudios conducentes a un Título de Formación Permanente de Posgrado de Máster supondrá la expedición por el Rector de la UPCT del Título correspondiente.

La superación de los estudios conducentes al resto de Títulos de Formación Permanente supondrá la expedición por el Vicerrector con competencias en Títulos de Formación Permanente del Certificado correspondiente.

El pago de la matrícula de un Título de Formación Permanente debe realizarse en el momento de formalizar la misma y en todo caso antes de la fecha de comienzo del mismo, independientemente de la fecha de vencimiento que figure en el recibo.

Deberás aportar la documentación indicada en cada curso. Para los títulos de Posgrado, se requiere un título universitario oficial o equivalente.

Se puede acceder a un Título de Formación Permanente de Posgrado cuando se esté en posesión de un título universitario que sea considerado, con relación al nivel de formación que otorga, equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles, y que faculte en el país expedidor el acceso a enseñanzas de Posgrado. En este caso, no será necesaria la homologación del título, pero el acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación de dicho título, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar el Título de Formación Permanente de Posgrado.